jueves, 12 de junio de 2008

Barras Laterales De Proteccion...


Debido a las zonas de deformación prácticamente inexistentes en el costado del vehículo, los ocupantes se hallan sometidos a un riesgo especialmente elevado en caso de colisión lateral. Puesto que la carrocería, a diferencia de lo que ocurre en el frontal y la zaga, apenas ofrece posibilidades de absorción de energía en este punto mediante deformación del material, es preciso dotar a esta área de la máxima resistencia posible, a fin de minimizar la deformación del habitáculo de pasajeros. Volkswagen utiliza diferentes mecanismos de seguridad en el costado del vehículo, los cuales reducen eficazmente el riesgo de lesiones: Las barras de impacto laterales incrementan la rigidez de las puertas y distribuyen la energía en caso de colisión lateral. Los grandes solapamientos de las puertas con los pilares laterales aumentan la resistencia a la deformación. De este modo se pueden absorber más eficazmente hacia el suelo y los soportes del techo las fuerzas que inciden en caso de colisión.

Columna de dirección articulada (colapsable):


Esta configuración de la columna de dirección contribuye a evitar los peligrosos retrocesos de volante en caso de choque frontal. Los árboles de dirección articulados permiten la rotura en tantas partes como rótulas o articulaciones tenga en todo su desarrollo, evitando que la barra salga en una sola pieza proyectada hacia el conductor. El tramo inferior suele ser de tipo “colapsable” para mantener fija la posición del volante en los impactos. Asimismo, la cubierta inferior de la columna de dirección suele poseer un acolchado de goma-espuma para reducir los daños que se puedan producir en las rodillas y en el desplazamiento en el caso de colisión. • Para reducir los riegos de lesión ante un impacto frontal, la columna de dirección es colapsable del tipo telescópica. Además, los pies y la parte inferior de las piernas del conductor también están protegidos por el sistema de pedales desprendibles.

jaulas de seguridad


La jaula anti-vuelco tiene como principal función proteger a los ocupantes de un todo-terreno en caso de accidente donde el vehículo vuelque. El diseño de la jaula anti-vuelco debe tomar importantes aspectos en cuenta:1. ¿Ofrecerá la protección adecuada?2. ¿Habrán suficientes puntos en el vehículo para instalar la unidad?3. ¿La instalación de las barras anti-vuelco inhibirán el uso del vehículo?4. ¿Qué será el efecto estético en el vehículo?También hay que tener en cuenta el factor “tiempo” y el factor “coste”.Las barras que utiliza TGS para la fabricación de las jaulas son de acero de muy alta calidad, se cubren en polvo de color negro. Las barras exteriores incluyen una capa de pintura de cinc-enriquecida previo al proceso del polvo.Algunos de los todo-terrenos más pequeños incluyen barras exteriores e interioresPor ejemplo, en el modelo Toyota Hilux se suele instalar una barra interna en el área de poste B justo detrás de los asientos delanteros y queda empernado por el techo hasta la parte externa de la jaula. La jaula exterior se instala en las aletas delanteras, por el techo del vehículo y se conecta a un aro que va instalado en la zona de carga. La jaula incluye soportes y barras anguladas que están localizadas encima de las ruedas.

Desformacion Programada.


Carrocería de deformación programada.Cuando se produce un accidente y el vehículo impacta un objeto rígido, su estructura se somete a una violenta desaceleración, la cual es finalmente transmitida a sus ocupantes. En estos casos, la estrategia considerada en el diseño de los vehículos actuales para proteger a sus pasajeros es dotarlos de zonas de deformación programada en sus extremos, y de un habitáculo rígido que asegure la intergridad de la cabina.Las zonas de deformación programada se ubican en el sector delantero y trasero del vehículo, y están diseñadas para absorber la mayor cantidad de energía posible en caso de impacto. La absorción de energía se realiza principalmente a través de las deformaciones de piezas específicamente diseñadas para cumplir esta función, junto con la dispersión de las cargas hacia los demás sectores del vehículo. La absorción de parte de la energía del impacto efectuada por las zonas de deformación programada, permite reducir la cantidad de energía que deberá absorber el compartimento de pasajeros, y finalmente los ocupantes. Esto se traduce en pasajeros expuestos a aceleraciones de menores magnitudes, lo cual reduce la gravedad del impacto que “sienten” los pasajeros del vehículo.

T h e T u n i n g


Bueno aca estamos recien iniciando este log para todala gente que se interese enaprender mas sobe su seguridadal momento de conducir un vehiculo..........Bueno este logfue creado por:Pajarito y el Checho 4º B 2008.